EL MOLESTO PICOR DE CABEZA:
¿DE DÓNDE VIENE Y CÓMO ALIVIARLO?
El cuero cabelludo se renueva todos los meses: se trata de una exfoliación natural en el que se eliminan las células muertas y se generan nuevas células. En ese proceso y por diferentes motivos, la piel puede irritarse y resecarse al acumularse las células muertas y dejar de producir su aceite natural, provocando la incómoda y desesperante sensación de picor prolongado.
Veamos cuáles son las causas más comunes:
CASPA: aparece cuando las células muertas de la piel se desprenden más rápido de lo habitual. Estas costras blancas suelen estar acompañadas de prurito, irritación y enrojecimiento, además de generar incomodidad y timidez en aquellos que la padecen. Generalmente se soluciona incorporando un champú anticaspa a la higiene capilar diaria.
PSORIASIS: produce sarpullidos escamosos blancos y grisáceos y sensación de quemazón y dolor debido al constante proceso de renovación celular del cuero cabelludo. Puede deberse a una afección genética, al uso excesivo de secadores de pelo, productos agresivos como los tintes, situaciones de estrés o alteraciones hormonales. Se requieren tratamientos dermatológicos específicos para curarla.
TIÑA DE LA CABEZA: son hongos que generan descamación del cuero cabelludo o una apariencia de anillo rojo, que incluso puede ocasionar pérdida de cabello en algunas zonas o dejar cicatrices. Su aparición puede deberse a una higiene deficiente o a piel húmeda por tiempo prolongado como el sudor. Para aliviar la tiña, es necesario utilizar un champú con alguna propiedad antimicótica e ingerir, en algunos casos, medicamentos orales.
Si bien siempre recomendamos acudir al dermatólogo para que diagnostique la causa de la afección y su mejor tratamiento, existen algunos consejos que podemos incorporar a diario, que nos ayudarán a aliviar el picor de cabeza. Te los contamos aquí:
1. Evita rascarte. De esta forma, lograrás disminuir la irritación del cuero cabelludo, el quiebre del pelo y la generación de grasa capilar.

2. Utiliza champús con ingredientes naturales en lugar de químicos fuertes. Aquellos con ph neutro o suave hidratarán más tu cabello, calmando el picor.

3. Aprovecha las mascarillas que alivian el picor. Nuestra Marcarilla de cuero cabelludo Scalp Repairing Mask contiene queratina y vitamina B3, que normalizan el estrato del cuero cabelludo y calman los picores al tiempo que brindan fuerza y brillo a tu pelo.

4. Disminuye el uso de agua caliente para lavar tu melena, ya que ésta reseca aún más el cabello, aumentando la sensibilidad del cuero cabelludo.

5. Hidrátate mejor. Incrementa tu consumo diario de agua mineral, de esta forma también hidratarás tu cabello.
